El taller de Migue
- Luca Parretti
- Mensajes: 2075
- Registrado: 02 Dic 2016 16:02
Re: El taller de Migue
Que curioso que en esa epoca Seat levara una Fiat de asistencia imagino que gasolina por su puesto y porque en esa epoca serian mas fiables a lo mejor! que lo tipico de por aqui DKW o sava porque tambien sava habia de asistencia seat imagino nacional 

Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Tengo una base más del Fiat 238.
Si tenéis fotos de ese modelo y me las podéis pasar...
Si tenéis fotos de ese modelo y me las podéis pasar...
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
- Luca Parretti
- Mensajes: 2075
- Registrado: 02 Dic 2016 16:02
Re: El taller de Migue
Hola Migue, solo tengo esas... De todas formas puedo preguntar a Seat por si tienen más...
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue

Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Gracias Edition y Luca.
Esta noche espero poder colgar otro camión de asistencia. Esta vez sera un camionazo con un gran tamaño....
Esta noche espero poder colgar otro camión de asistencia. Esta vez sera un camionazo con un gran tamaño....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Bueno, pues aqui lo tenemos : camión Bernard de l'Equipe Gordini. Finales de los 40,s y 50,s.
En la época en las que el paddock "pisaba " hierba y los coches de carreras se atendian y reparaban al lado de los respectivos camiones.
Este camión es de una talla impresionante y he puesto algunas fotos al lado de los coches para que se aprecie su tamaño.
EOG..... O no!!
En la época en las que el paddock "pisaba " hierba y los coches de carreras se atendian y reparaban al lado de los respectivos camiones.
Este camión es de una talla impresionante y he puesto algunas fotos al lado de los coches para que se aprecie su tamaño.
EOG..... O no!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue

Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
FIAT - FILIPINETTI:
Bonito ejemplar de una escudería muy famosa, poco utilizada en reproducciones.
Buena ejecución.
Un pero: si le quitaras las pupilas, sería un gran punto.
Cordialmente.
Bonito ejemplar de una escudería muy famosa, poco utilizada en reproducciones.
Buena ejecución.
Un pero: si le quitaras las pupilas, sería un gran punto.
Cordialmente.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
BERNARD - GORDINI:
¡Vaya transformación del camión del circo! ¡Un gran ejemplar por el tamaño y el resultado!.
Te ha quedado precioso.
Las calcas son hechas por ti ¿no?
Cordialmente.
¡Vaya transformación del camión del circo! ¡Un gran ejemplar por el tamaño y el resultado!.
Te ha quedado precioso.
Las calcas son hechas por ti ¿no?
Cordialmente.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
A finales de los 70,s aun estaban en servicio muchos cabezones que trabajaban a diario y cumpliendo perfectamente con su trabajo.
En esa época, Cola Cao cambió, o más bien, modernizó sus colores corporativos por un letraje más a la moda del momento. Eso si, en algunos ejemplares , en la trasera, conservó el famoso logo del "negrito" quizás como homenaje al mismo que tan popular lo habia hecho.
Este camión, quizás en sus últimos años de servicio, adoptó esos nuevos colores y, asi he querido hacerlo y presentaroslo.
Entre otras cosas le he añadido el armario del extintor en la parte teasera de la cabina y el soporte central de la visera.
EOG.... O no!!
En esa época, Cola Cao cambió, o más bien, modernizó sus colores corporativos por un letraje más a la moda del momento. Eso si, en algunos ejemplares , en la trasera, conservó el famoso logo del "negrito" quizás como homenaje al mismo que tan popular lo habia hecho.
Este camión, quizás en sus últimos años de servicio, adoptó esos nuevos colores y, asi he querido hacerlo y presentaroslo.
Entre otras cosas le he añadido el armario del extintor en la parte teasera de la cabina y el soporte central de la visera.
EOG.... O no!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Sóbrio, pero muy bonito.
Todo lo que salga de lo común, es atractivo.
Como siempre, el plus de Migue es la pintura.
Cordialmente.
Todo lo que salga de lo común, es atractivo.
Como siempre, el plus de Migue es la pintura.
Cordialmente.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Espectaculares ambos camiones, cada uno en su temática.....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
La Sava Austin de Bimbo con decoración del inicio de su carrera allá por 1962/63.
Nótese que en la época no se habian creado aún los rombos de transporte...
Nótese que en la época no se habian creado aún los rombos de transporte...
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Y, ahora, la decoración de cómo termino su carrera, hacia 1968 con los preceptivos rombos de transporte y una decoración algo más colorida...
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
- Luca Parretti
- Mensajes: 2075
- Registrado: 02 Dic 2016 16:02
Re: El taller de Migue
Hola Migue, muy buenas estas dos versiones de la LDO! Sabes exactamente cuando se introdujeron los rombos? Lo curioso es que en los primeros años se añadía el tipo de mercancía transportada o el sector en el que operaba el transportista, luego eso desapareció...
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Muy interesantes las transformaciones de la SAVA, me encantan y traen viejos recuerdos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Luca Parretti escribió:Hola Migue, muy buenas estas dos versiones de la LDO! Sabes exactamente cuando se introdujeron los rombos? Lo curioso es que en los primeros años se añadía el tipo de mercancía transportada o el sector en el que operaba el transportista, luego eso desapareció...
Hola Luca,
Creo que, si mi información es correcta, por orden ministerial de 8 de Octubre de 1968, se obligaba a los vehiculos de transporte a identificar por medio de rombos ( desplazamientos nacionales) y cuadrados y circulos (provinciales y locales).
Muchos vehiculos en sevicio en esas fechas pero matriculados con anterioridad debieron adaptarse a la nueva normativa.
En vehiculos rigidos debian incorporarse los distintivos uno a cada lado de la parte delantera y uno en la trasera.
En remolques uno a cada lado de la cabina y uno en la trasera del remolque.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Esta foto corresponde al lanzamiento del pan de molde en febrero de 1965.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Una aclaración desde mi modesta opinión hasta febrero de 1965 no aparece el pan de molde en la empresa Bimbo en España constituida en marzo de 1964 y el logo debería ser con un punto sobre la i En 1967 todavía seguia el punto sobre la i en el lanzamiento de los bony y bucanero.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Hoy traigo un furgón Avia sevillano de cervezas Cruzcampo.
No se si los puntos sobre las ies (nunca mejor empleada la expresión) son redondos o cuadrados paro yo los he puesto redondos. Si no son asi no tardaremos en saberlo.......
EOG..... O no!
No se si los puntos sobre las ies (nunca mejor empleada la expresión) son redondos o cuadrados paro yo los he puesto redondos. Si no son asi no tardaremos en saberlo.......
EOG..... O no!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Porsche 935 K3 Le Mans 1979.
El ganador absoluto fue el número 41.
El número 45 quedó en el puesto 13.
El número 41 es un CMR al que simplemente le he hecho el interior, le he detallado la antena, ganchos de extintor, spots de puertas para iluminar los números, pilotos de luz identificativos en el techo y algún detalle menor más.
El número 45 es una base White Box pintada y decorada en mi taller. Además de los detalles del anterior y para dar un poco de diferencia le he añadido los faros suplementarios del capó delantero que usó en las horas nocturnas.
Creo que ambas miniaturas, indudablemente una con más trabajo que la otra, son bastante atractivas.
EOG..... O no!!
El ganador absoluto fue el número 41.
El número 45 quedó en el puesto 13.
El número 41 es un CMR al que simplemente le he hecho el interior, le he detallado la antena, ganchos de extintor, spots de puertas para iluminar los números, pilotos de luz identificativos en el techo y algún detalle menor más.
El número 45 es una base White Box pintada y decorada en mi taller. Además de los detalles del anterior y para dar un poco de diferencia le he añadido los faros suplementarios del capó delantero que usó en las horas nocturnas.
Creo que ambas miniaturas, indudablemente una con más trabajo que la otra, son bastante atractivas.
EOG..... O no!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Migue escribió:Hoy traigo un furgón Avia sevillano de cervezas Cruzcampo.
No se si los puntos sobre las ies (nunca mejor empleada la expresión) son redondos o cuadrados paro yo los he puesto redondos. Si no son asi no tardaremos en saberlo.......
EOG..... O no!
Buffff! Esa Avia te ha quedado magnífica, preciosa y perfwecta en todo, no puedo decir otra cosa, trabajazo MIguel!
Saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
El Avia, muy bonito. Mucho trabajo de calcas, sobre todo la búsqueda y luego la composición.
Ha quedado muy diferente.
Los K3, me parecen estupendos. La base del CMR es muy buena. Quedan formidables.
Todavía sigo investigando si CMR es una segunda marca de Spark.
Ya te dije que compé unos Spark muy baratos, pero con menos detalles (que no entrarán en la colección), que posiblemente sean pruebas de mercadotecnia.
Está claro que CMR, ya es marca en firme.
Cordialmente.
Ha quedado muy diferente.
Los K3, me parecen estupendos. La base del CMR es muy buena. Quedan formidables.
Todavía sigo investigando si CMR es una segunda marca de Spark.
Ya te dije que compé unos Spark muy baratos, pero con menos detalles (que no entrarán en la colección), que posiblemente sean pruebas de mercadotecnia.
Está claro que CMR, ya es marca en firme.
Cordialmente.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Migue, me encanta la Avia de Cruzcampo, trabajazo que te has marcado.
Visita mi colección en http://kekomovil.blogspot.com
También en Facebook: https://www.facebook.com/KekoRS143/?mod ... _todo_tour
El Kekomóvil Logo 21 by Keko Romero Sánchez, en Flickr
También en Facebook: https://www.facebook.com/KekoRS143/?mod ... _todo_tour

Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Volver a “Nuestras modificaciones”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado